
Temáticas del concurso
- Sostenibilidad en la cadena logística y prevención de pérdidas: temas que aterricen las preocupaciones de sostenibilidad a productos, estrategias o tecnologías.
- Riesgos políticos. Riesgos de guerra y huelga, sanciones.
- Brecha de aseguramiento: riesgos emergentes y no tradicionales, diagnósticos y soluciones.
- Responsabilidad Civil Marítima
- Siniestros en Cascos
- Navegación en zonas especiales
NOTA: El concurso seguirá adelante siempre y cuando se cuente con un número mínimo de 20 participantes.
Concurso M35
El Concurso M35 de ALSUM surge como una estrategia de renovación generacional, para motivar la reflexión de personas menores de 35 años alrededor de los temas que impactan la cadena de valor del seguro marítimo. Con este concurso buscamos reconocer los mejores trabajos de los jóvenes de la industria.
¿En qué consiste?
El concurso se basa en la entrega de un ensayo, un video o un podcast en el que se analice una situación relativa al seguro marítimo o a las industrias relacionadas (industria naviera, administración de riesgos, cadena de abastecimiento, derecho comercial o marítimo, inspección y ajuste de siniestros, etc.), que aporte una reflexión novedosa o una idea de solución.
Entregable del concurso
Puedes participar con uno de estos productos en español o portugués
Ensayo
Extensión: mínimo 1.000 palabras, máximo 2.500 (incluyendo Bibliografía). Fuente: Times New Roman 12, interlineado sencillo.
Video
Extensión: mínimo 7 minutos, máximo 10.
Formato: 1920×1080 horizontal
Podcast
Extensión: mínimo 7 minutos, máximo 10.
Formato: MP4 (puede incluir musicalización)
Fecha de entrega: 31 de agosto de 2022
Definición de Seguro Marítimo
Para efectos del presente concurso, se entiende por seguro marítimo a la línea de negocio al interior de la industria aseguradora encargada de asumir los siguientes riesgos:
- Los daños o pérdidas que pudieran sufrir las mercancías (carga) durante su proceso de movilización o distribución física a nivel global, regional o local, por cualquier medio o modo de transporte.
- Los daños que pudiera sufrir cualquier tipo de embarcación.
- Los daños que una embarcación, un vehículo de carga terrestre, un puerto u otra instalación logística pudiera causar a terceros (bienes o personas).
Requisitos del Concursante
• Tener máximo 35 años al 31 de octubre del año de convocatoria.
• Estar basado en cualquier país de Latinoamérica o en Miami, o demostrar que su ejercicio o interés profesional se enfoca mayormente en Latinoamérica.
• El participante debe enviar una copia de su documento de identidad o pasaporte donde indique la fecha de nacimiento.
• Tipo de profesionales que pueden participar:
a. Personas vinculadas a la cadena de valor del seguro marítimo (aseguradoras, reaseguradoras, intermediarios y proveedores de servicios) con una experiencia máxima de 5 años en Marine (Transportes, Cascos, Responsabilidades Marítimos).
b. Personas vinculadas a la industria aseguradora pero sin experiencia en el seguro Marítimo.
c. Personas ajenas al sector asegurador que demuestren experiencia laboral en industrias afines al seguro marítimo: industria naviera, agentes de carga o aduana, profesionales de comercio exterior, cadena de abastecimiento y logística de cargas, puertos, transporte terrestre y aéreo, sector público, derecho comercial, inspección, etc.
d. Personas ajenas al sector asegurador o a las industrias afines pero que demuestren su interés en el seguro marítimo. Para poder aplicar al concurso, este tipo de participante deberá enviar un texto de no más de 300 palabras donde justifique su interés por el ramo de seguros marítimos
Política de igualdad de género: ALSUM garantizará la presencia de 3 mujeres y 3 hombres entre los 6 finalistas, siempre y cuando el número total de trabajos recibidos de cada género lo haga posible. El ganador final podrá ser hombre o mujer.
Requisitos del entregable
1. Los ensayos, videos o podcast deben ser inéditos y de autoría de los participantes. La organización del concurso utilizará todos los recursos a su alcance para verificar la originalidad y propiedad intelectual de los trabajos.
2. El entregable debe contar, como mínimo, con la siguiente información:
a. Contexto: descripción y justificación del problema identificado por el participante, según los temas propuesto, en su país o en la región latinoamericana.
b. Reflexión o descripción de la solución propuesta, incluyendo los requisitos tecnológicos, legales, corporativos, culturales, éticos o de cualquier tipo que sean necesarios para avanzar en la implementación de la solución planteada.
c. Conclusiones del posible impacto que tendría la implementación de esta solución.
d. Referencia de las fuentes de información consultadas o que inspiraron o sustentaron el ensayo.
Premios del concurso
- Incentivo económico de 1.000 USD
- Entrada gratuita al X Congreso de Seguros Marítimos (Incluye alojamiento)
- Publicación del producto ganador en los medios de ALSUM
- Participación en un panel del Congreso

Reglas de calificación
Los trabajos serán evaluados con los siguientes criterios
1. Claridad y relevancia en la identificación del problema o deficiencia del mercado.
2. Relevancia de las fuentes o cifras utilizadas en la argumentación o sustentación.
3. Relevancia y consistencia de la solución o reflexión propuesta.
4. Viabilidad, impacto y replicabilidad de la solución o reflexión propuesta.
Proceso de calificación
Los jurados realizarán el proceso de calificación sin conocer el nombre del autor del ensayo. Solo se conocerá el género para procurar que entre los 6 finalistas haya 3 hombres y 3 mujeres. El ganador final podrá ser hombre o mujer.
1. Primer filtro, staff ALSUM: verificación de las reglas del concurso (objetivo del ensayo, información mínima, longitud, derechos de autor, background participante, edad, ubicación, etc.)
2. Segundo filtro, directivas comités técnicos y consejo de asesores eméritos: 6 finalistas.
3. Tercer filtro, Junta Directiva de ALSUM: Ganador
Fechas:
– Entrega de ensayos: hasta el 15 de agosto de 2022
Información y recepción de productos
Contactar a : Juan Manuel Avella / Jefe de Capacitación
juan.avella@alsum.co
Resultados del Concurso M-35 de ALSUM - 2020
¡Agradecemos a todos los participantes que enviaron sus ensayos! La calidad de los trabajos entregados fue excelente y para el jurado no fue una tarea fácil elegir el ganador.
Jurado del Concurso M-35 2020
- Alma Piedad Alarcón, Indianápolis
- Daniel Pincirolli, Buenos Aires
- Leonardo Morales, Miami
- Marycarmen Botacio de Serracín, Panamá
- Roxana Ríos, Ciudad de México
- Staff de ALSUM, Bogotá
Resultados
- Ganador del Concurso M-35 2020
- Eduardo Lasmar, Seguros Sura, Brasil
- El tema del ensayo fue “Gerenciamiento de riesgo en el transporte de carga en Brasil: propuesta de un modelo de gestión participativa del conductor y un sistema de recompensa”

- 2do lugar: Mauricio García, Bogotá
-
- “Los Smart contracts y el seguro marítimo y de transportes en Colombia: retos y oportunidades”
- 3er lugar: César Bravo, Ciudad de México
- “La predicción en la suscripción de pólizas de transporte”
- Menciones de honor:
- Karen Chacón: “La tripulación en riesgo frente a la piratería marítima: Una oportunidad para adaptarse a las nuevas tecnologías.”
- Janna Ceballos: “Stock Throughput en Centroamérica.”
- Jazmín Pimentel: “El seguro marítimo en Latinoamérica y su impacto ante la pandemia de COVID-19”
Alentamos a los participantes a seguir concursando en próximas versiones del concurso.