En este episodio del podcast de IUMI, Mike Elson modera una conversación con Frédéric Denèfle (Presidente de IUMI), Sean Dalton (Vicepresidente) y Tom Shinya (miembro del Comité Ejecutivo). El capítulo se centrada en cómo los recientes conflictos comerciales y el resurgimiento del proteccionismo están afectando al comercio internacional y, por extensión, al seguro marítimo.
Los panelistas exponen cómo los aranceles impuestos entre economías como Estados Unidos, China y Europa han provocado volatilidad económica, cambios en las rutas comerciales, acumulaciones inusuales de carga, y alteraciones en la planificación logística.
Tom menciona que la situación política es muy volátil y puede cambiar drásticamente. Resalta que en Asia, se ha evidenciado a los importadores estadounidenses tratando de importar tanto como sea posible antes de que se apliquen aranceles más altos. Como resultado, hubo una acumulación inusual de carga dentro de EE. UU. a finales de marzo.
Según lo que se ha observado, las exportaciones de China a EE. UU. en marzo aumentaron alrededor del 9.1% debido a este comportamiento de los importadores estadounidenses. Pero, por otro lado, algunas importaciones de China desde EE. UU. en marzo cayeron significativamente debido a un arancel del 15% impuesto por el gobierno chino como contramedida.
Desde sus respectivas regiones —Europa, Asia y América del Norte—, los expertos ofrecen una visión integral de los desafíos que enfrenta actualmente el sector asegurador marítimo.
Uno de los puntos clave discutidos es la necesidad de que los aseguradores revisen continuamente sus procesos de suscripción y cobertura, dado que los patrones de riesgo tradicionales están siendo reemplazados por nuevas exposiciones. Por ejemplo, los aranceles pueden aumentar el valor de la carga asegurada, cambiar la naturaleza del almacenamiento e intensificar los riesgos de interrupciones logísticas.
Además, se destaca la importancia de mantener abiertas las fronteras comerciales y la cooperación internacional como pilares fundamentales para sostener el crecimiento global y la viabilidad del seguro marítimo. IUMI aboga por evitar decisiones políticas apresuradas y promover el diálogo para minimizar el daño a las cadenas de suministro y al sector asegurador.
Este episodio resalta cómo los cambios en el comercio mundial influyen directamente en la operativa del seguro marítimo. Frente a un entorno incierto y cambiante, los profesionales del sector deben ser ágiles, resilientes y mantenerse informados para adaptar sus productos y servicios a un mercado en transformación constante.