
El 2020 y la pérdida de contenedores en el mar
2020 fue un año atípico debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19, y en el sector marítimo por varios sucesos donde se presentó la pérdida de contenedores durante la aventura marítima. El caso más emblemático fue el del One «Apus», que en diciembre perdió 1.816 contenedores en las aguas del Pacífico, y es por esto que ALSUM recopiló los 5 acontecimientos más relevantes durante el último año.
En determinadas ocasiones de acuerdo a Naucher Global, los contenedores que transportan los buques no llegan a su destino por accidentes, abordajes, hundimientos o por una mal trincaje o estiba. La World Shipping Council (WCL), entidad que representa a las principales navieras del mundo, elabora cada tres años un informe sobre la carga que pierden anualmente los portacontenedores. El último, que data de 2017, cifra en 568 los contenedores en promedio perdidos durante el período 2008-2016.
En 2020, este registro ha aumentado debido a los siguientes sucesos:
1. One Apus
Según las cifras iniciales publicadas por los propietarios y el gerente, unos 1.816 contenedores se perdieron por la borda como consecuencia de las severas condiciones climáticas cuando el barco se encontraba aproximadamente a 1.600 millas náuticas al noroeste de Hawai. Entre los perdidos se encuentran 64 contenedores de mercancías peligrosas, incluidos 54 con fuegos artificiales, ocho con baterías y dos con etanol líquido.
Pérdida record de carga: Se cree que esta es la mayor pérdida de carga relacionada con el clima de la historia. Los incidentes de Svendborg Maersk (perdió 517 unidades en el Golfo de Vizcaya en 2014) y MSC ZOE (perdió 342 unidades en el Mar del Norte en 2019) son anteriormente dos de las peores pérdidas de carga registradas.
La consultora WK Webster realizó una inspección inicial con drones en Kobe y analizando la situación dijeron: “Con 1.816 contenedores perdidos por la borda y lo que parecen miles más colapsados a lo largo de la cubierta, las pérdidas totales de carga/contenedores resultantes de este siniestro serán por supuesto muy sustanciales. Anticipamos que las pérdidas de carga, sobre la base de los valores promedio de carga en contenedores, pueden alcanzar los US$200 millones o más”, según reportó el Directorio General de Carga Internacional.
2. Maersk Essen
De acuerdo al reporte de mundo marítimo, el 16 de enero de 2021, aproximadamente 750 contenedores se perdieron por la borda del «Maersk Essen», buque de 148.723 TPM y con capacidad de 13.100 TEUs. La naviera informó que el culpable fue el mal tiempo en el Pacífico Norte y que este fue el tercer incidente de pérdida de contenedores reportado recientemente en el pacífico. El 26 de diciembre el buque había zarpado de Xiamen en China y debía arribar en Los Ángeles el 22 de enero.
La consultora de reclamaciones marítimas WK WEBSTER informó que el «Maersk Essen» arribó el 26 de enero al fondeadero de Lázaro Cárdenas como puerto de refugio. Por su parte, Maersk informó que la nave recalará en APM Terminals Lázaro Cárdenas el sábado 30 de enero. El plan es inspeccionar el buque y la carga dañada a bordo, y luego determinar las opciones de carga.
En cuanto a contenedores dañados, explicaron que la cantidad de tiempo de descarga aún no está clara. «Tendremos claridad una vez que el buque llegue al puerto, se realice una evaluación de daños y se pongan en marcha las operaciones portuarias», añadieron. Mientras que, respecto de los contenedores potencialmente dañados, informaron que se han realizado actualizaciones de enrutamiento en los sistemas para reflejar la descarga de Lázaro Cárdenas.
En relación con los contenedores sin daños, la naviera comunicó que existe cuatro posibles escenarios:
– La carga permanece a bordo/el buque navega desde Lázaro Cárdenas hasta el Muelle 400 de Los Ángeles.
– La carga del «Maersk Essen» se embarca en otro buque en Lázaro Cárdenas para su tránsito a Los Ángeles.
– La carga se transporta por ferrocarril por Kansas City Southern (KCS) a Los Ángeles y destinos finales como se reservó originalmente.
– Los clientes consideran dejar la carga en México y usarla en su cadena de suministro en Ciudad de México.
3. APL England
Este portacontenedores de 5.780 TEU de capacidad, perdió alrededor de 50 contenedores frente a la costa de Nueva Gales del Sur en Australia. Además, cerca de 74 contenedores están apilados a borde del buque. El APL ENGLAND cubría la ruta entre China y Australia, cuando el pasado 24 de mayo perdió la carga de contenedores.
La Autoridad de Seguridad Marítima de Australia (AMSA) ha explicado que el buque llegó al fondeadero del puerto de Brisbane (frente a Port Cartwright), donde un equipo de inspectores estableció las condiciones estructurales y operativas del buque tras el derrumbe de las pilas de contenedores en la cubierta. Los contenedores contenían electrodomésticos, materiales de construcción y suministros médicos.
Los canales de noticias australianos informan de que las mascarillas quirúrgicas han llegado a tierra en las playas australianas, según ha informado desde APL ENGLAND, según reportó Naucher Global.
4. MSC Aries
Según lo reporta Bloomberg, la naviera MSC Mediterranean Shipping Co., dijo que perdió en uno de sus buques una cantidad limitada de contenedores vacíos en el Océano Pacífico durante un viaje desde Estados Unidos a China.
El buque MSC Aries viajaba desde Long Beach – California a Ningbo-China, cuando los contenedores se volcaron por la borda durante el mal tiempo, dijo la compañía en un comunicado el jueves. Los informes preliminares muestran que ninguna carga entró en el agua y se está realizando una encuesta para evaluar si los contenedores restantes a bordo sufrieron daños.
Cuarenta y un (41) contenedores vacíos cayeron del barco el pasado 29 de enero de 2021, según un aviso en el sitio web de la consultora de reclamos marítimos W.K. Webster, que dijo que nombró a un topógrafo para investigar el alcance del daño.
MSC, con sede en Ginebra, dijo que el Aries atracó en el puerto de Ningbo el jueves 4 de febrero y se espera que reanude el servicio poco después de que se complete la inspección.
5. MSC Palak
«El buque portacontenedores MSC Palak zarpó del Puerto de Ngqura a las 12:00 el 13 de julio de 2020 debido a los fuertes vientos y realizó el anclaje número 2 para resistir el mal tiempo. Los días 13 y 14 de julio de 2020, una fuerte tormenta pasó por la costa sudafricana y provocó un clima intenso en la bahía de Algoa. La altura del oleaje medida en la Bahía de Algoa fue de aproximadamente 3,5 m. A las 23:37 del 14 de julio de 2020 se recibió un informe de Port Control de que el MSC Palak había perdido contenedores por la borda mientras estaba fondeado”, según reportó Portal Portuario.
“Una evaluación inicial fue que seis (6) contenedores habían caído por la borda y que se habían hundido, sin embargo, en la primera luz del 15, el buque confirmó que, de hecho, 23 contenedores se habían perdido por la borda”, cerca a las costas de Sudáfrica.
6. Barcaza en Hawái
Según G Captain, Una barcaza entre islas hawaianas perdió más de 20 contenedores por la borda frente a la costa de Hilo el lunes 22 de junio por la mañana y varios contenedores siguen desaparecidos.
La Guardia Costera de EE. UU. Dijo que respondió a un informe de pérdida de carga de la barcaza Ho Omaka Hou mientras el remolcador Hoku Loa transitaba con la barcaza hacia el puerto de Hilo.
El operador del remolcador informó que a las 4:30 a.m. del lunes, varios contenedores de 40 pies cayeron por la borda. Ese número de contenedores faltantes asciende a 21.
7. Navios Unite
Según un reporte del 26 de junio, La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) respondió a un incidente que involucró la pérdida de aproximadamente tres contenedores del barco de contenedores con bandera liberiana, Navios Unite.
El barco informó haber perdido los contenedores por la borda en un mal tiempo a unos 33 km al suroeste de Cape Leeuwin en Australia Occidental a las 8 pm del 25 de junio de 2020.
Este tipo de sucesos requieren de un estudio constante para informar al mercado sobre las implicaciones jurídicas, económicas y de aseguramiento, provenientes de la pérdida de contenedores durante el trayecto marítimo.
Cuadro comparativo
Compartir
Buscar
Entradas recientes
- El futuro del ESG corporativo: utilizando la crítica para avanzar más rápido
- Avances en energías limpias y otros hitos para ser optimistas en 2023
- IUMI: ESG no tiene sentido a menos que esté respaldado por datos verificables
- Abierta convocatoria para vacantes en Comités Técnicos de ALSUM
- Larga vida a la agencia de seguros
LEAVE A REPLY