[:es]

Descripción

El árbol de nuez moscada es importante para dos especias derivadas de la fruta: la nuez moscada y la macis.

La nuez moscada es la semilla del árbol, más o menos con la forma de un huevo y de alrededor entre 20 y 30 mm de largo y entre 15 y 18 mm de ancho, y con un peso de entre 5 y 10 g seca, mientras que la macis es la cobertura seca y roja o el arilo de la semilla. La primera cosecha de los árboles de nuez moscada toma lugar luego de 7–9 años de la plantación, y los árboles alcanzan su producción total luego de 20 años. La nuez moscada es, usualmente, usada en forma de polvo. Esta es la única fruta tropical que es la fuente de dos especias diferentes. Muchos otros productos comerciales también son manufacturados a partir de los árboles, incluyendo los Aceites Esenciales, las oleorresinas extraídas y la mantequilla de nuez moscada.

La nuez moscada común o fragante, Myristica fragrans, nativa de las Islas Banda de Indonesia, también crece en la Isla Penang en Malasia y en el Caribe, especialmente, en Granada. También crece en Kerala, un estado del sur de India. Otras especies de nuez moscada incluyen la nuez moscada de Papua, M. argentea, de Nueva Guinea, y la nuez moscada de Bombay, M. malabarica, de India, llamada jaiphal en Hindi; ambas son usadas como adulterantes de los productos de M. fragrans.

El secado al aire posterior a la cosecha da macis con forma de cuerno, frágil y ceroso. En sus formas comerciales, la macis es presionada hasta que llega a ser plana y secada o molida.

Aplicaciones

La nuez moscada y la macis tienen cualidades sensoriales similares, teniendo la nuez moscada un sabor ligeramente dulce y la macis, un sabor más delicado. La macis es, regularmente, preferida para platillos ligeros debido a la tonalidad anaranjada brillante, parecida al azafrán que imparte. La nuez moscada es usada para dar sabor a varios platillos, usualmente en forma molida o rallada, y es mejor rallada fresca en un rallador para nuez moscada.

Distribución / Almacenamiento

La macis es transportada en cajas o bolsas. El rango de temperatura de viaje favorable es de 5 – 25°C. A temperaturas >25ºC, los aceites esenciales pueden perderse. El espacio para el almacenamiento debería ser fresco, estar seco y, más particularmente, ser fácil de ventilar.

La macis es higroscópica y, por ellos, interactúa con la humedad en el aire. La macis que tiene daño por humedad excesiva se volverá mohosa y olorosa; esto conduce a la depreciación considerable. Si no es sujeto de humedad excesiva, el moho y la decoloración pueden reducirse o ser removidos por exposición en delgadas capas de aire y son. Luego de secar, la macis, puede volverse quebradiza con pérdida de valor. Si la macis ha sido humedecida y puede ser secada y manipulada dentro de un tiempo razonable, no debería haber pérdida en la calidad, pero la manipulación tiende a romper la macis y puede alterar su valor de grado.

Factores de riesgo

  • Autocalentamiento / Combustión espontánea
  • Humedad
  • Olor
  • Contaminación
  • Influencias mecánicas
  • Toxicidad / Peligros para la salud (crecimiento de moho / aflatoxina)
  • Encogimiento / Reducción
  • Infestación por insectos / Enfermedades
[:]

Datos de interes

a:6:{i:0;a:2:{s:28:»dod-handbook_field_DataTitle»;s:14:»[:es]Origen[:]»;s:30:»dod-handbook_field_DataContent»;s:272:»[:es]

  • Europa
  • África
  • Asia: Indonesia (Siauw/Ambon, Padang and Ternate), Sri Lanka, Papua Nueva Guinea, India, Filipinas
  • América: Antillas (Granada, Trinidad, San Vicente), Sur de América
  • Australia
[:]»;}i:1;a:2:{s:28:»dod-handbook_field_DataTitle»;s:34:»[:es]Factor de estiba (en m3/t)[:]»;s:30:»dod-handbook_field_DataContent»;s:310:»

  • 26 m3/t (sacos lisos de yute, 60 kg)
  • 30 m3/t (cajas)
  • 95 – 2.09 m3/t (bolsas)
  • 37 – 2.65 m3/t (cajas)
  • 55 – 2.83 m3/t (cajas de Indonesia)
  • 2.41 – 3.26 m3/t (cajas)

«;}i:2;a:2:{s:28:»dod-handbook_field_DataTitle»;s:15:»[:es]Humedad[:]»;s:30:»dod-handbook_field_DataContent»;s:156:»

  • Humedad relativa: 60 – 70%
  • Contenido de agua: hasta 10%
  • Contenido de humedad máxima para el equilibrio: 65%

«;}i:3;a:2:{s:28:»dod-handbook_field_DataTitle»;s:27:»[:es]Contenido de aceite[:]»;s:30:»dod-handbook_field_DataContent»;s:137:»

  • Aceites esenciales: 5.0 – 6.5% 10.0 – 15.0% (miristicina en particular)
  • Aceites grasos: aprox. 20-30%

«;}i:4;a:2:{s:28:»dod-handbook_field_DataTitle»;s:20:»[:es]Ventilación[:]»;s:30:»dod-handbook_field_DataContent»;s:270:»Si el producto está en “sequedad de transporte”, no tiene que ser ventilado durante el transporte. Sin embargo, si el contenido de agua no concuerda con estas directrices, 6 cambios/hora de aire (ventilación) son recomendados para eliminar el potencial de humedad.»;}i:5;a:2:{s:28:»dod-handbook_field_DataTitle»;s:26:»[:es]Factores de riesgo[:]»;s:30:»dod-handbook_field_DataContent»;s:135:»Un contenido de humedad elevado y temperaturas excesivamente altas crean un riesgo de autocalentamiento. Sensible al daño por humedad.»;}}