
Impulsado por los datos: vigilancia y la soledad del camionero de larga distancia
The New Yorker
En 2011, Karen Levy, candidata a doctorado en el departamento de sociología de Princeton, pasó el verano como pasante de investigación en las oficinas de Intel cerca de Portland, Oregón. La empresa enfatizó en un momento su determinación de encontrar casos de uso para sus chips en vehículos, y ella se predispuso a reflexionar en las carreteras sobre situaciones que dramatizaban la peculiar relación entre los códigos formales (el ámbito de la ley) y la conveniencia práctica (el reino del etnógrafo).
El transporte de larga distancia no es un buen trabajo (es mal pagado, solitario, malo para la salud y peligroso), pero al menos se compensaba con el acceso a un estatus mitológico: los camioneros, como capitanes de sus propios barcos disfrutaban de la libertad. Durante décadas, los reguladores habían debatido la introducción de registros electrónicos y para 2012, un mandato federal cambio el orden natural cuando se implementó el despliegue de rastreadores digitales en los camiones.
Levy visitó a los camioneros estadounidenses en once estados, aunque sus encuentros iniciales fueron complejos porque no entendía la jerga, por lo tanto, compró un diccionario y aprendió que un ‘refrigerador’ es un camión refrigerado, un ‘gallinero’ es una estación de inspección, y ‘reiniciar sus setenta’ significa reiniciar su reloj semanal con un descanso de treinta y cuatro horas’. A partir de todo este proceso salió el libro «Conducido por datos: Camioneros, tecnología y la nueva vigilancia en el lugar de trabajo «, que es un retrato etnográfico riguroso y sorprendentemente entretenido de una profesión en transición y considerada una labor esencial en el comercio.
Cuando Levy comenzó su trabajo de campo, los dispositivos de registro electrónico (ELD) eran una amenaza inminente en el horizonte. En 2017, se convirtieron en un requisito legal, pero sus aplicaciones industriales han ido mucho más allá del mandato federal básico, ya que las empresas de camiones se dieron cuenta de que podían mejorar estos dispositivos para hacer cosas como rastrear la eficiencia del combustible en tiempo real.
El proceso de captar las prácticas lingüísticas de una comunidad implica inevitablemente llegar a comprender cómo esa comunidad se regula a sí misma: las normas, costumbres y otras estructuras que conforman un orden social determinado. Para Levy, el uso de dispositivos de registro electrónico en camiones representa un ejemplo de cómo “imponemos un orden aparente en detrimento del orden real”. Desde la perspectiva del orden aparente, el problema de la seguridad de los camiones (el trabajo ocupa el octavo lugar en la lista de tasas de mortalidad ocupacional) es la fatiga del conductor. Los camioneros están cansados porque conducen demasiadas horas pero no solo se les permitió sino que se les animó a falsificar sus libros de registro. Ahora usas la tecnología para obligar a los camioneros a decir la verdad.
Levy se esfuerza por señalar que no había nada bueno en el «orden real» histórico del transporte por carretera de larga distancia: era desigual, injusto, explotador e inseguro. Pero el antiguo régimen representó para bien o para mal, un equilibrio estable aunque improvisado: los camioneros conservaban su sentido de la dignidad, decidían la mejor manera de ir del punto A al punto B, sabían cuándo estaban fatigados y se detenían cuando sentían que necesitaban parar; y evaluaban el clima para determinar las maniobras adecuadas. Pero esto ha cambiado y ahora los conductores conviven con una supervisión constante, que se muestra en los mensajes entre un camionero y una firma despachadora utilizando los ELD:
12:57 Firma: ¿Se dirige a la entrega?
1:02 pm Firma: por favor llame.
2:33 pm Firma: ¿Cuál es su ETA (Tiempo estimado de llegada) para la entrega?
2:34 pm Firma: Necesito que empieces a rodar.
2:35 pm Firma: ¿Por qué no me devolviste la llamada?
3:25 pm Conductor: No puedo hablar y dormir al mismo tiempo.
3:37 pm Firma: ¿Por qué no estás rodando? Tienes horas de servicio y vas a fallar esta carga.
3:44 pm Firma: ahora tiene horas y la capacidad de rodar; es una falla cuando usted está sentado y se niega a rodar hacia el cliente.
3:51 pm Firma: Por favor entre e inicie la entrega. Necesitamos servir a nuestros clientes. Por favor, empieza a rodar. Te recibirán hasta las 11:30. Por favor no llegues tarde.
4:14 pm Conductor: Tormenta fuerte. No puedo rodar ahora.
4:34 pm Firma: Weather Channel muestra una pequeña lluvia en su área, 1-2 pulgadas de lluvia y vientos de 10 mph???
Los datos de los primeros años bajo el mandato de los E.L.D. han demostrado que los dispositivos pueden conducir a un aumento de los accidentes de camiones, y la mayor parte del libro de Levy está dedicada a explicar por qué la restricción del juicio personal ha tenido resultados tan pobres. Generalmente si vas a visitar a tu abuela para una herencia y le comentas que llegarás a su casa en once horas, ella probablemente entendería que puedes demorar un poco más si paras por un refrigerio o hubo más tráfico; por el contrario, si ella te dicen que tienes exactamente once horas o te eliminará del testamento, tu manejarías como endemoniado para llegar a tiempo. Lo mismo ocurre cuando al camionero le indican que si no llega a tal hora entonces no recibirán la mercancía.
Otra consecuencia de la implementación de estos dispositivos ha sido la jubilación anticipada de camioneros experimentados que se han sentido frustrados con las medidas, y han sido reemplazados por «conductores bebés» de dieciocho años con licencias de conducir comerciales nuevas y estos conductores son como era de esperar, menos seguros en la carretera. También se ha presentado el problema del cumplimiento de la norma, ya que la Policía aún no está familiarizada por completo para entender estos dispositivos y saber si funcionan correctamente, o en otros casos los camioneros ponen calcomanías falsas que indican que llevan el ELD cuando realmente no es así.
El problema no es que los camioneros mintieran, sino que es la estructura económica de la industria. A los camioneros se les paga por milla: «Si la rueda no gira, no estás ganando», lo que significa que todo el tiempo que pasan descansando, recargando combustible, buscando estacionamiento escaso o detenido por cargadores lentos en su destino no es compensado ya que no se les pagan horas extras y cada vez llevan menos ingresos a sus hogares. Usar la vigilancia digital para hacer cumplir las reglas, enfoca la atención en un orden aparente que permite ignorar los problemas reales de la industria, así como sus causas económicas, sociales y políticas más profundas. La implementación del ELD no soluciona que los conductores trabajen por encima de los límites saludables para conseguir mejores ingresos.
Respecto a las predicciones de que los camiones autónomos están a la vuelta de la esquina y dejarán a millones de camioneros de larga distancia sin trabajo de un solo golpe, Levy cree que es poco probable que suceda pronto. Es posible que la inteligencia artificial no conduzca el camión, pero se le ha otorgado un papel importante que desempeñar ya que Impulsa una serie de prototipos que probablemente definirán el futuro de la supervisión automatizada: cámaras biométricas que pueden monitorear los párpados de los camioneros en busca de fatiga o chalecos biométricos que pueden detectar un ataque al corazón. Los sistemas inteligentes están comenzando a ocupar espacios personales del camionero lo que resulta una relación conflictiva entre el hombre y la tecnología.
Para Levy, los sistemas podrían servir a los intereses de los conductores: si dieran mayor visibilidad a los largos tiempos de detención no compensados en los puertos, y esto sería un paso importante para hacer que uno de los problemas desatendidos de la industria sea más tratable. Los ingenieros no deben temer a introducir los factores sociales al momento de diseñar nuevas tecnologías y en el libro tampoco hay un interés por insinuar que los camioneros deberían regresar al orden que tenían antes; por el contrario, hace una crítica para que ellos se adapten a los dispositivos tecnológicos. El llamado es para que las nuevas tecnologías entiendan el orden social de las diferentes poblaciones y se conviertan en un aliado que genere un cambio positivo en sus actividades.
Consulte el artículo completo en: https://www.newyorker.com/culture/annals-of-inquiry/surveillance-and-the-loneliness-of-the-long-distance-trucker
Compartir
Buscar
Entradas recientes
- Inscripción foro en Guatemala
- El abastecimiento de China: principal riesgo de la cadena de suministro de 2023
- Panorama del seguro 2023: Tendencias y desafíos actuales frente al cambio climático
- Inventario de tecnologías que están facilitando u optimizando la labor del suscriptor de marine
- Incendios de baterías de iones de litio: Una amenaza creciente para la industria marítima
LEAVE A REPLY