
Las primas de marine (carga + cascos) cayeron en LatAm a consecuencia del Covid y la devaluación
Desculpe-nos, mas este texto está apenas disponível em Espanhol Europeu y Inglês Americano. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in this site default language. You may click one of the links to switch the site language to another available language.
Cifras de seguros de carga y cascos en 2020 para México, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú
La pandemia por el Covid-19 marcó la agenda del 2020 e impactó todos los ámbitos de la sociedad como la economía o el comercio. Estados Unidos sufrió una caída en su PIB del 3,5%, Alemania del 5%, y China fue la única gran economía que logro crecer 2,3%.
El comercio mundial de mercancías decreció en 5,6%, la mayor caída desde 2009 cuando el crecimiento fue de -22%. Aunque América Latina no fue ajena a este impacto, las cifras de los seguros de carga y cascos de 5 países de la región muestran que, en moneda local, el impacto fue menor de lo esperado, e incluso se evidenció un crecimiento moderado de las primas de carga o cascos en comparación a 2019. Pero cuando estas mismas cifras se presentan en dólares, se evidencia una caída generalizada en las primas como consecuencia de la devaluación de las monedas latinoamericanas en 2020.
El mercado de seguros de carga y cascos en la región el año pasado no registró el impacto negativo que se esperaba con respecto a las primas, pero se debe considerar la devaluación como un factor primordial para analizar el desempeño del mercado.
México
Las primas de carga en 2020 presentaron un incremento del 4,5% en pesos mexicanos y en dólares este porcentaje decreció un 6,4%, debido al impacto de la devaluación. De acuerdo con las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos en seguros de carga por valor de USD 475 millones y en 2020 el valor fue de USD 445 millones. Por otro lado, los siniestros en moneda local decrecieron en 40% y en dólares la caída fue de 47%.
Las primas de cascos en 2020 presentaron un decrecimiento del 59% en pesos mexicanos (impacto de la póliza de Pemex) y en dólares este porcentaje disminuyó un 64%, debido al impacto de la devaluación. De acuerdo con las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos en seguros de cascos por valor de USD 479 millones y en 2020 el valor fue de USD 174 millones. Por otro lado, los siniestros en moneda local crecieron en 129% y en dólares el incremento fue de 105%.
Los seguros marítimos (agregado de carga y cascos) en 2020 presentaron una caída en las primas del 28% en pesos mexicanos y en dólares este porcentaje aumenta al 35%, debido al impacto de la devaluación. De acuerdo con las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos de USD 955 millones y en 2020 el valor fue de USD 619 millones. Por otro lado, los siniestros en moneda local decrecieron en 27% y en dólares la caída fue de 34%.
Brasil
Las primas de carga en 2020 presentaron un incremento del 4,8% en reales y en dólares este porcentaje decreció un 19,8%, debido al impacto de la devaluación. De acuerdo con las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos en seguros de carga por valor de USD 382 millones y en 2020 el valor fue de USD 306 millones. Por otro lado, los siniestros en moneda local crecieron en 33% y en dólares el aumento fue de 2%.
Las primas de cascos en 2020 presentaron un crecimiento del 41% en reales y en dólares este porcentaje fue de 8%, debido al impacto de la devaluación. De acuerdo a las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos en seguros de cascos por valor de USD 56 millones y en 2020 el valor fue de USD 60 millones. Por otro lado, los siniestros en moneda local crecieron en 59% y en dólares el incremento fue de 22%.
Los seguros marítimos (agregado carga y cascos) en 2020 presentaron un crecimiento en las primas del 9% en reales y en dólares este porcentaje decrece en 16% debido al impacto de la devaluación. De acuerdo a las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos de USD 438 millones y en 2020 el valor fue de USD 367 millones. Por otro lado, los siniestros en moneda local crecieron en 37% y en dólares en 5%.
Colombia
Las primas de carga en 2020 presentaron un incremento del 0,3% en pesos colombianos y en dólares este porcentaje decreció un 10,8%, debido al impacto de la devaluación. De acuerdo con las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos en seguros de carga por valor de USD 95 millones y en 2020 el valor fue de USD 84 millones. Por otro lado, los siniestros en moneda local crecieron en 1% y en dólares la caída fue de 10%.
Las primas de cascos en 2020 presentaron un crecimiento del 31% en pesos colombianos y en dólares este porcentaje fue de 17%, debido al impacto de la devaluación. De acuerdo con las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos en seguros de cascos por valor de USD 6 millones y en 2020 el valor fue de USD 7 millones. Por otro lado, los siniestros en moneda local crecieron en 335% y en dólares el incremento fue de 287%.
Los seguros marítimos (agregado carga y cascos) en 2020 presentaron un crecimiento en las primas del 2% en pesos colombianos y en dólares este porcentaje fue de -9% debido al impacto de la devaluación. De acuerdo con las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos de USD 101 millones y en 2020 el valor fue de USD 91 millones. Por otro lado, los siniestros en moneda local crecieron en 15% y en dólares aumentaron en 2%.
Ecuador
Las primas de carga en 2020 presentaron un decrecimiento del 8,2%. De acuerdo con las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos en seguros de carga por valor de USD 56 millones y en 2020 el valor fue de USD 52 millones. Por otro lado, los siniestros crecieron en 12%.
Las primas de cascos en 2020 presentaron un crecimiento del 7%. De acuerdo a las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos en seguros de cascos por valor de USD 35 millones y en 2020 el valor fue de USD 38 millones. Por otro lado, los siniestros crecieron en 83%.
Los seguros marítimos (agregado carga y cascos) en 2020 presentaron un decrecimiento en las primas del 2%. De acuerdo con las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos de USD 92 millones y en 2020 el valor fue de USD 90 millones. Por otro lado, los siniestros aumentaron en 16%.
Perú
Las primas de carga en 2020 presentaron una caída del 1 % en soles y en dólares este porcentaje decreció un 5%, debido al impacto de la devaluación. De acuerdo a las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos en seguros de carga por valor de USD 60 millones y en 2020 el valor fue de USD 57 millones. Por otro lado, los siniestros en moneda local decrecieron en 2% y en dólares la caída fue de 6%.
Las primas de cascos en 2020 presentaron un crecimiento del 4% en soles y en dólares este porcentaje fue de -1%, debido al impacto de la devaluación. De acuerdo a las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos en seguros de cascos por valor de USD26,6 millones y en 2020 el valor fue de USD 26,6 millones. Por otro lado, los siniestros en moneda local crecieron en 113% y en dólares el incremento fue de 103%.
Los seguros marítimos (agregado carga y cascos) en 2020 presentaron un crecimiento en las primas del 1% en soles y en dólares este porcentaje fue de -4% debido al impacto de la devaluación. De acuerdo a las cifras, en diciembre de 2019 el mercado obtuvo ingresos de USD 87 millones y en 2020 el valor fue de USD 83 millones. Por otro lado, los siniestros en moneda local crecieron en 35% y en dólares aumentaron en 39%.
Tags:
MercadosCompartir
Procurar
Posts recentes
- Avances en energías limpias y otros hitos para ser optimistas en 2023
- Avances en energías limpias y otros hitos para ser optimistas en 2023
- IUMI: ESG no tiene sentido a menos que esté respaldado por datos verificables
- Abierta convocatoria para vacantes en Comités Técnicos de ALSUM
- Larga vida a la agencia de seguros
LEAVE A REPLY